Quienes somos

REMDI es una red regional de especialistas que promueve y facilita esfuerzos de medición actuales y futuros para que todos los países de América Latina y el Caribe cuenten con mecanismos de evaluación del desarrollo infantil a nivel nacional que sean claros, técnicamente sólidos y que permitan comparaciones entre países y entre subgrupos poblacionales de un país.

El objetivo general de la Red es promover la generación e intercambio de conocimientos y experiencias sobre la medición del desarrollo infantil en la región de América Latina y el Caribe. Esto incluye la realización periódica y regular de procesos de evaluación de carácter poblacional y nominal que recolectan y analizan información de desarrollo infantil, con el propósito de realizar recomendaciones para las políticas de primera infancia en la región basadas en evidencia y realizar evaluaciones periódicas del desarrollo de las niñas y los  niños.

REMDI está integrada por más de 40 miembros de instituciones gubernamentales, de la sociedad civil, organismos internacionales y miembros particulares representantes de la academia e investigación de 12 países de América Latína y el Caribe. Cuenta con un Consejo Coordinador en el que participan la organización el Diálogo Interamericano y representantes de programas de primera infancia de los gobiernos de Chile, Colombia, Uruguay, República Dominicana y El Salvador. 

Sus cometidos:

– Facilitar el acceso a información sobre encuestas poblacionales e instrumentos de medición del desarrollo infantil, para la evaluación de programas y servicios de desarrollo infantil, entre otros.
– Promover el intercambio de lecciones aprendidas de los esfuerzos en curso en diferentes países de la región.
– Promover el desarrollo y difusión de materiales y esquemas comunes tanto para la medición del desarrollo infantil como para el análisis y uso de la información.
– Desarrollar oportunidades de asistencia técnica a los países que lo requieran.


Medición-del-desarrollo-conclusiones.pdf

Diseño por Serendipia. Desarrollo por BigWeb